Con motivo de haber cumplido un nuevo año de vida institucional, el pasado 1 de abril, la FET realizó una serie de actos a modo de conmemoración y reconocimiento al trabajo que efectúan desde hace casi siete décadas, los dirigentes PyMEs tucumanos.
Los actos comenzaron con una misa de acción de gracias en la Iglesia Catedral, que contó con la presencia del Intendente capitalino, concejales y funcionarios municipales. A posteriori, se hizo entrega de una ofrenda floral a la estatua de La Libertad, ubicada en la plaza Independencia, oportunidad donde el presidente de la Central empresaria, Héctor Viñuales, dirigió unas palabras a los miembros del Comité Ejecutivo, a los expresidentes: Agustín Maldonado, Juan Rodríguez, Eduardo El Eter (actual presidente del Instituto de Informaciones Comerciales), Pedro Benejam (actual presidente de la FUNDAFET); y a los empresarios presentes, recordando a los grandes próceres tucumanos: Pedro Miguel Aráoz, Nicolás Avellaneda, Julio Argentino Roca, Juan Bautista Alberdi y Bernardo de Monteagudo entre otros; destacando la importancia de su gesta en la creación del ser argentino y la responsabilidad que ahora llevan ellos, como dirigentes, a fin de buscar siempre el crecimiento de Tucumán como el centro neurálgico de la economía del NOA.
Ya en la Casa empresaria, los dirigentes leyeron los informes confeccionados de manera conjunta con representantes de las cincuenta y nueve Cámaras asociadas, en los que se plantea no solo la situación que atraviesa cada rama de la actividad económica de la provincia: producción, industria y comercio y servicios; sino también que se propone una solución para cada punto expuesto. Entre los ítems destacados, se mencionó la gran preocupación por la falta de insumos como el gas y el gasoil que para la zafra y la producción son fundamentales y que pueden ocasionar grandes problemas al momento de la cosecha.
En relación al comercio, se destacó a la creación de las semipeatonales como positivo para el sector, ya que convirtieron a esas zonas en espacios de paseos en los cuales se mejoró la seguridad, se les imprimió una identidad y a su vez, las ventas se incrementan como consecuencia de una circulación peatonal más tranquila y pensada en el disfrute.
Como cierre de la jornada, luego del tradicional brindis, los empresarios llevaron a cabo su reunión de Comité Ejecutivo de cada lunes.